Los rollos completos son generalmente de 2 metros de ancho. La mayoría de modelos también están disponibles a pedido en 3 y 4 metros de ancho. En cada producto encontrarás indicado el largo de producción de cada referencia, pudiendo adquirirse al corte con pedido mínimo de 30 m2.
El espesor es un factor determinante a la hora de buscar un suelo vinílico adecuado para tu necesidad. Los suelos vinílicos heterogéneos constan de varias capas, y cuanto mayor sea el grueso del núcleo (y capa superficial), más resistencia ofrece. Igual sucede en los suelos vinílicos homogéneos, cuyo núcleo es la única capa que ostenta. En este catálogo encontrarás alternativas que oscilan entre 1 y 3 mm de espesor.
El desgaste para los suelos vinílicos heterogéneos incide sobre la la capa de uso protectora de la capa de diseño, otro factor decisivo a contemplar: en el mercado de suelos vinílicos las capas de uso oscilan entre 0.15 y 0.40 mm de espesor, siendo que, a mayor espesor de capa de uso, más resistencia al desgaste y comportamiento superior a lo largo de su vida útil.
El espesor no indica la capacidad de resistencia al tránsito del suelo vinílico, eso lo determina la clase de uso.
Existen dos tipos de suelo vinílico en función a la composición del núcleo:
Heterogéneos:
De núcleo multicapa, formado por varias láminas que cumplen una función determinada. Dependiendo de la marca, el suelo contempla más o menos capas:
- - Capa base: la capa final del pavimento que soporta el resto de capas fundamentales del producto. Puede ser un revés de espuma, que ofrece una sensación acolchada al paso, o revés textil, que además de permitir la instalación sin ningún tipo de adhesivo, aumenta la estabilidad dimensional y la resistencia del producto.
- - Capa núcleo: construcción amortiguadora que brinda elasticidad, mayor estabilidad dimensional y comodidad bajo los pies.
- - Capa de diseño: lámina gráfica impresa en alta definición que reproduce el aspecto del suelo.
- - Capa de uso: superficie protectora de la capa de diseño que brinda mayor resistencia contra el desgaste natural.
- - Capa superior: recubrimiento de poliuretano (PU) que protege la capa de uso brindando dureza.
Homogéneos:
Pavimento de grosor formado por una única capa sólida de color intenso que ofrece un aspecto más duradero y resistente al desgaste. Estos suelos son ideales para áreas comerciales de tránsito elevado/masivo.
La resistencia que buscamos en un suelo vinílico viene dada al desgaste por uso, es decir, por abrasión al contacto reiterado. La siguiente clasificación determina la resistencia a la abrasión (su daño al rayado) y la resistencia del suelo al tránsito de personas:
21 - | Doméstico Uso Moderado |
22 - | Doméstico Uso General |
23 - | Doméstico Uso Intenso |
31 - | Doméstico Uso Moderado + Comercial Uso Leve |
32 - | Doméstico Uso General + Comercial Uso Moderado |
33 - | Doméstico Uso Intenso + Comercial Uso Intenso |
34 - | Doméstico y Comercial Uso Intenso + Industrial Uso Leve |
41 - | Industrial Uso Moderado |
42 - | Industrial Uso General |
Una de las mayores ventajas de los suelos vinílicos es su sencilla colocación, que a diferencia de otros pavimentos, se corta fácilmente con cúter siguiendo el índice de la regla y se instala pegado con adhesivo. Además, existe una alternativa ideal para instalar el suelo vinílico sin dañar el subsuelo con adhesivos que al retirarse dejen residuos: son los suelos vinílicos con base textil. Estos pavimentos llevan una capa textil en el revés que aumenta la rigidez del producto permitiendo que el módulo no se desplace al colocarlo directamente sobre el subsuelo. Puede hacer las uniones y sellar el perímetro con cinta de doble cara en este caso.