Los suelos vinílicos en rollo son una excelente opción para renovar cualquier espacio de manera rápida, fácil y económica. Gracias a su resistencia, facilidad de mantenimiento y variedad de diseños, se han convertido en una de las alternativas más populares para hogares y negocios. A continuación, te explicamos cómo instalarlos correctamente:
1. Elección del ancho
Para elegir el ancho adecuado, primero mide el largo y el ancho de la estancia donde lo instalarás. Esto te ayudará a determinar qué opción permite minimizar las uniones y el desperdicio de material. Elegir el ancho adecuado dependerá del tamaño de la estancia y de la facilidad de instalación que prefieras:
Es la mejor opcion para espacios pequeños e ideal para zonas de difícil acceso, gracias a su facilidad de manejo y manipulación. Puede cubrir lugares amplios realizando uniones entre los paños.
Ofrece un equilibrio entre facilidad de instalación y cobertura, siendo adecuados para estancias medianas como salones o cocinas. Este tamaño permite reducir el número de uniones sin comprometer la facilidad de manejo.
Grandes superficies con menos juntas, ideal para espacios amplios como oficinas, locales comerciales o grandes estancias en el hogar. Si buscas una instalación con el menor número posible de uniones, este es el mejor ancho para ti.
2. Preparación del suelo
Antes de comenzar la instalación, es fundamental asegurarse de que la superficie esté limpia, seca y nivelada. Para ello:
- Retira cualquier tipo de suciedad, polvo o restos de adhesivo.
- En superficies porosas, aplica una imprimación adecuada para mejorar la adherencia.
- Si el suelo tiene imperfecciones, usa una pasta niveladora para corregirlas. Si no se corrigen las imperfecciones, el suelo vinílico podría copiarlas, afectando el acabado final y la adherencia.
Como alternativa, puedes optar por un suelo vinílico con base textil, ya que ayuda a disimular las irregularidades.

Suelo Vinílico Tarkett Iconik 260Tex Estate Almond Oak
Suelo Vinílico Tarkett Iconik 260Tex Skane Herringbone Blonde
3. Medición y corte de los paños
- Mide el espacio donde instalarás el suelo vinílico para saber a la medida que debes cortar los paños.
- Deja un margen de 5-10 cm en los extremos de los paños, servirán para ajustes.
- Con un cutter afilado y regla metálica, realiza cortes precisos según las medidas tomadas.
- Desenrolla el vinilo cortado a medida sobre la superficie y deja que repose durante al menos 24 horas para que se adapte a la temperatura ambiente. El siguiente paso es pegarlo.
- Si la geometría de la estancia es sencilla, puedes optar por una instalación sin adhesivo utilizando un suelo vinílico con base textil, y puedes reforzarlo con cinta de doble cara.
- Para áreas amplias o de alto tránsito, se recomienda el uso de pegamento especial para garantizar una mayor estabilidad.

4. Fijación y ajustes
- Si usas adhesivo, aplícalo con una espátula dentada y presiona el vinilo desde el centro hacia los bordes para evitar burbujas de aire.
- Si has optado por suelo vinílico con base textil, debes saber que con el peso del mobiliario que coloques encima quedará fijado, pero también puedes reforzarlo antes con cinta de doble cara en el perímetro y en las uniones.
- En el siguiente paso, explicaremos cómo realizar uniones de paños.
5. Uniones
Si bien los rollos más anchos son ideales para cubrir grandes superficies con menos uniones, los de menor ancho son más manejables y permiten adaptarse mejor a espacios pequeños o irregulares. En cualquier caso, en áreas amplias se pueden unir los paños sin que las juntas sean perceptibles, obteniendo un acabado uniforme y profesional. Para conseguir que las uniones sean invisibles, sigue estos pasos:
Debes calcular un adicional de 5 cms aproximadamente a los extremos del paño que desees unir. Debes pegar los paños al suelo antes de realizar las uniones, y dejar esos 5 cms sin pegar. Sirven de margen que debe quedar superpuesto al paño anterior, y gracias a ello se podrá realizar un corte perfecto e imperceptible a la vista.
Una vez tengamos los paños pegados a la superficie, de un paño deben quedar 5 cms adicionales superpuestos al paño anterior. Con una regla larga metálica, vamos a buscar el centro de estos 5 cms, que se ubica a los 2.5 cms, y realizar el corte a lo largo de ambos vinilos al mismo tiempo, desplazándote con la regla y el cúter.
Una vez realizado el corte, retira los sobrantes. Levanta ligeramente los extremos recién cortados para aplicar un adicional de cola en el subsuelo y reforzar la carga de adhesivo en la zona de la unión. Después, haz coincidir ambos extremos y presiona con un rodillo para fortalecer la fijación.
Opcional: Puedes aplicar sellador específico para vinilo en la unión para reforzarlo contra filtraciones de agua.
6. Mantenimiento
- Para su limpieza, utiliza una mopa húmeda y productos no abrasivos.
- Evita arrastrar muebles pesados para prevenir daños en la superficie.
- Así de fácil, ¡ya tienes tu vinilo instalado y listo para disfrutar!
Si has seguido nuestras recomendaciones, nos encantaría ver el resultado. Envíanos fotos de tu instalación y comparte tu experiencia con nosotros. Si necesitas asesoramiento o materiales para tu proyecto, ¡No dudes en consultarnos!

Comments (0)